Factoría 2000. Repsol Butano.
El proyecto Factoría 2000 tiene como objetivo mecanizar el trabajo en las plantas de Repsol Butano al tiempo que se mantienen integradas dentro del conjunto de la organización.

Dentro de este alcance y en lo referente a la mecanización cabe destacar el movimiento de camiones botelleros que transcurre dentro de la factoría de forma totalmente automática. El camión es identificado a la entrada tras lo cual se imprimen los albaranes de entrada y salida. Posteriormente se procede a la carga y finalmente a la salida es identificado de nuevo imprimiéndose la documentación fiscal y de transporte.

Un funcionamiento similar se tiene con los camiones cisternas. En este caso el proceso de carga o descarga también está totalmente automatizado e integrado en el sistema.

Además de los movimientos de camiones también se registran movimientos con buques, ferrocarril y gasoducto.

En lo que se refiere a la integración, el sistema está en todo momento conectado con la organización, en este caso con un sistema SAP del cual recibe los pedidos o movimientos a realizar y al que se le envían los movimientos realizados.

Todo este tráfico es en tiempo real aunque el sistema no depende de la disponibilidad de las comunicaciones. Para la factoría no es necesario estar comunicada para operar. En caso de haber un bloqueo de comunicaciones, tras restablecerse se actualizará simultáneamente la información en ambos sistemas.

Este proyecto engloba muchas aplicaciones distintas, cada una de ellas con diferentes tecnologías.
  • Automatización con PLCs.
  • Comunicaciones con equipos externos desde servidores de terminales controlados por sistemas UNIX.
  • Comunicaciones de PLC con equipos externas.
  • Aplicaciones de control sobre sistemas UNIX.
  • Aplicaciones de gestión sobre sistemas UNIX.
  • Base de Datos.
  • Interfases de comunicación con SAP.
  • Aplicaciones locales sobre PC.
  • Integración de Sistema de Telemedida.
  • SCADA


Dentro de estas cabe destacar que la base de datos utilizada es Oracle. Las aplicaciones cliente, para permitir su funcionamiento tanto bajo UNIX como desde clientes en PC se han desarrollado con Oracle Forms. Dentro de la base de datos se han implementado no sólo las reglas de negocio sino que los mecanismos de comunicación y el control de la sincronización de la información entre SAP y factoría también esta residente en la base de datos.

Historia
Actividades de la Empresa
Productos
Referencias
Wico on-line
Home
EnglishEspañol