Sistema Central de Gestión de Cargaderos. Repsol Comercial.

La aplicación SCGC permite a diferentes entidades (transportistas, suministradores, fabricantes) que participan en un sistema logístico común, mantener su información (vehículos, clientes, ....), realizar pedidos, recibir suministros efectuados, controlar los stocks, ... todo ello a través de la red INTERNET.
Esto permite al responsable del sistema logístico asegurar la calidad de la información de la que es responsable descargándole del mantenimiento de la misma.

Las principales tecnologías utilizadas en su desarrollo han sido:

  • XML
  • Base de datos ORACLE
  • Páginas ASP
  • SOAP
  • VBScript y JavaScript
  • DCOM+
  • ADO

Los módulos más importantes que componen la aplicación son:

· Medios de transporte

Permite a los transportistas, encargados de llevar las mercancías desde el almacén hasta los clientes, el mantener la información de sus vehículos en la base de datos del sistema logístico.

Se trata de información necesaria para el gestor del almacén (identificaciones, seguros, ITV, etc.) y que debe ser conocida y validada por este para poder realizar su servicio.

· Suministradores.

Son los comercializadores de los productos almacenados. Su relación con el sistema se realiza en tres frentes fundamentales:

Mantenimiento de clientes.

Debido a la especial idiosincrasia del negocio, los clientes deben ser conocidos y validados por el gestor del almacén ya que deben cumplir unos requisitos legales de los que este es responsable. El suministrador mantendrá sus clientes en el sistema asegurándose la confidencialidad de sus datos frente a otros suministradores.

Transmisión de pedidos.

Recepción de suministros efectuados.

· Operadores.

Son los fabricantes de los productos. Su actividad en el sistema se centra en autorizar a los suministradores a retirar determinadas cantidades de sus productos y en controlar el stock de producto en cada uno de los almacenes.

El sistema permite el mantenimiento de la información de forma "on-line" mediante pantallas accesibles desde el navegador así como de forma "batch" para grandes volúmenes de información, normalmente generada por otros sistemas. En esta última vertiente se utilizan las últimas técnicas de comunicación B2B (XML, soap, ...)

El sistema central está comunicado en tiempo real con los sistemas de control de los diferentes almacenes distribuidos por el territorio nacional, enviando a estos los pedidos y recibiendo en tiempo real los suministros efectuados.

Historia
Actividades de la Empresa
Productos
Referencias
Wico on-line
Home
EnglishEspañol